San Francisco: en octubre comenzará un nuevo Curso de Introducción al Trabajo

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, Económico y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, informaron que en el mes de octubre dará inicio, de manera virtual, un nuevo curso de Introducción al Trabajo (CIT), comprendido en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (JMyMT) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El mismo está destinado a personas que no hayan culminado sus estudios secundarios, estén desocupados y tengan entre 18 y 24 años de edad, teniendo como finalidad posibilitar que estos jóvenes mejoren sus oportunidades de empleo, reflexionen sobre sus objetivos educativos y laborales, analizando su experiencia y conocimientos y los requeridos en los puestos de trabajo demandados en su localidad o región. Cada participante recibirá una compensación económica proveniente de la Nación y las inscripciones están abiertas con un cupo limitado de 30 personas.
Las interesados podrán anotarse en la Secretaría de Desarrollo Social, Económico y Educativo, calle Libertad 1168, al WhatsApp 3564 - 378378 o al mail [email protected] .
“Estamos convocando a jóvenes de 18 a 24 años que no han podido terminar el colegio secundario y que actualmente están desocupados. Se trata de un nuevo curso de Introducción al Trabajo que se va a dictar de manera virtual, debido a la situación que estamos atravesando”, expresó el secretario de Desarrollo Social, Económico y Educativo, Marcelo Moreno.
“Desde la Secretaría estamos realizando un trabajo para conocer el acceso a la conectividad que poseen los aspirantes al CIT, para ello dialogamos con los integrantes del Foro de Estudiantes universitarios y Terciarios de San Francisco y así lograr la tutoría de acompañamiento con los chicos, buscando no queden fuera del programa por no tener acceso a internet”, indicó Moreno.
“De esa manera estaríamos garantizando medios de conectividad, buscando alternativas para aquellos que tengan interés en hacerlo pero que no puedan acceder por falta de herramientas digitales”, destacó el funcionario.
