Villa María: convocan a adolescentes y jóvenes al Mes de las Juventudes

En el 44º aniversario de la Noche de los Lápices, el municipio organiza diversas propuestas que tienen por finalidad convocar a adolescentes y jóvenes a la reflexión y a la participación activa.
Desde la Subsecretaría de Inclusión Social, donde se encuentra la Coordinación de Niñeces, Adolescencias y Juventudes, Jorge Argüello explicó que "teniendo en cuenta una línea de trabajo mensual, vamos a realizar cuatro actividades que van a empezar a partir del 7 de septiembre".
Las redes sociales del municipio y del área de Inclusión Social y Territorio serán el escenario para las actividades. Además, Argüello valoró que se apelará a la red de instituciones sociales y barriales que trabajan con este grupo etario, para alcanzar la mayor participación posible.
Las 4 actividades previstas fueron organizadas para ser ejecutadas en forma virtual y remota, acorde a la situación planteada por la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
Juventudes es en plural es una convocatoria para que jóvenes y adolescentes de la ciudad compartan videos grabados por ellos mismos donde comenten su forma de vivir esta etapa de la vida. Esos videos podrán ser enviados por whatsapp al 3534122622 o al correo electrónico [email protected] También pueden subirse a las redes etiquetando a @semana_dela_juventud.
Cine por los Lápices que Siguen Escribiendo es la actividad organizada junto al Concejo Deliberante Estudiantil, y consiste en acompañar el Ciclo de Conversaciones en los Espacios INCAA el día 16 de septiembre. La tercera propuesta es un recital de poesías, cuentos y narraciones en formato virtual. Para participar, jóvenes y adolescentes podrán enviar un breve video de no más de dos minutos para ser compartido en las redes sociales de la Coordinación de Niñeces, Adolescencias y Juventudes entre el 20 y el 26 de septiembre.
Quienes deseen participar con textos de producción propia o de otros autores, pueden enviar los videos a [email protected] o subirlo a redes etiquetando a @semana_dela_juventud.
La última iniciativa se titula Nuestros Derechos, Nuestras Decisiones y se llevará adelante en articulación con el Polo Integral de la Mujer, el Consultorio Adolescentes y organizaciones sociales feministas y de las diversidades sexuales. Consiste en la producción de videos con contenidos que promueven el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI), que serán difundidos por redes sociales entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre.
