Bell Ville: avanza la planificación de obras de infraestructura vitales

El secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, anunció que la empresa contratada por el municipio para proyectar la ampliación de la red de agua y cloacas en toda la ciudad con estimaciones hasta el año 2050, entregó un primer informe.
En esa presentación se incluyó un diagnóstico de la zona urbana, por lo que se estima que antes de fin de año se contará con el proyecto terminado. Esto permitirá proyectar dos de los servicios esenciales, como el agua y las cloacas, a lo que se sumará la ampliación de las lagunas sanitarias
“Si a esto le sumamos la nueva Estación Transformadora de EPEC de inminente construcción, se está pensando en el futuro en infraestructura la ciudad para los próximos 30 años. No solamente estamos pensando en lo diario, sino también en la proyección a mediano y largo plazo del desarrollo de Bell Ville”, destacó Borrageros.
Mauro Raúl Iriart, uno de los responsables del proyecto, explicó que por el crecimiento de la ciudad, desde el centro hacia distintos sectores, con preeminencia al oeste y al este en los últimos tiempos, implica que las redes actuales de agua y cloacas actuales no serán suficientes en los próximos años.
El profesional indicó que la obra está proyectada para el año 2050, teniéndose en cuenta el crecimiento poblacional y la densidad en todos los sectores urbanos. El trabajo está dividido en etapas para ir desarrollando paulatinamente cada una de ellas. La megaobra demandará una inversión estimada a valores de hoy, de 325.000.000 pesos para agua y 350.000.000 pesos en lo referido a la red cloacal.
En materia de agua potable se piensa en todo un anillo que refuerce la red actual y en el caso de las cloacas, se trabaja en una nueva red troncal, diferenciada del sistema actual, para lo cual se instalarán cinco estaciones de bombeo.
