En San Pedro Norte combaten las llamas más de 100 bomberos voluntarios

A la caída del sol, efectivos de 35 cuarteles que se trasladaron desde diversas regiones de la provincia, permanecían desplegados en una extensa superficie con el objetivo de dominar una situación que se fue complicando con el transcurrir del día cuando el viento intensificó su velocidad, hasta generar ráfagas que alcanzaron los 80 kilómetros por hora.
“La rotación del viento hacia el sur, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, dificultó mucho la tarea de bomberos en el terreno; el incendio se fue desplazando en dirección al suroeste con un frente de unos dos kilómetros de extensión”, aseguró esta tarde el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta. En estas condiciones el riesgo para el desarrollo de incendios forestales en la provincia es extremo.
Medidas de remediación social, productiva y ambiental
Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre, la Provincia asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.
Para ello los equipos técnicos integrados por asistentes sociales del Ministerio de Desarrollo Social, como así también de los municipios, afectados realizan el relevamiento correspondiente.
