La provincia tuvo buen movimiento turístico durante el fin de semana largo

De acuerdo a la información suministrada por las Secretarías y Direcciones de Turismo de los municipios, la ocupación fue variada en las principales localidades turísticas y se registró un promedio de pernoctaciones de 2,5 días. Se debe tener en cuenta que en la mayoría de las ciudades no abrieron todos los alojamientos.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz llegó al 70% de ocupación en hoteles más categorizados y el 58% en cabañas (con el 60% de sus plazas abiertas) mientras que La Cumbre se ubicó con el 46 % de ocupación y Capilla del Monte ocupó el 45%, con tan solo el 40% de sus plazas abiertas.
Por su parte, en la zona de Traslasierra, Mina Clavero tuvo el 45 % ocupación de sus plazas habilitadas (con 84% de plazas totales abiertas) y Nono el 81 % de ocupación (con el 56 % de establecimientos abiertos)
En el sector del Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano con el 75% de las plazas abiertas llegó a ocupar el 87% en hoteles de categoría superior y el 50% en alojamientos categoría media; en tanto Santa Rosa tuvo ocupación del 60% de sus plazas (con 91% de las disponibilidades abiertas), Villa Rumipal el 83% y Embalse llegó al 67% (con 90% de sus plazas abiertas).
En tanto en Sierras Chicas y Norte, Rio Ceballos tuvo el 45% de ocupación (con 81 % de plazas abiertas), Jesús María el 26% (solo 20% de sus plazas abiertas) y Miramar registró el 85 % de ocupación del 80% de sus plazas abiertas.
Vale destacar que de acuerdo al último relevamiento realizado del 100% de las plazas de alojamiento de la provincia, en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas, etc), se distribuyen de la siguiente manera: Noroeste 2,04%, Norte 2,25%, Valle de Punilla 45,16%, Valle de Calamuchita 15,19%, Valle de Traslasierra 12,40%, Sierras Chicas 7,45%, Sierras del Sur 4,50%, Paravachasca 6,28%, Capital 3,63%, y Mar Chiquita 1,10%.
Recordamos que las fechas de aperturas para el sector continuarán de la siguiente manera, el 18 de diciembre se abre el turismo para los propietarios de casas de veraneo en Córdoba con residencia fuera de la provincia, y el 1 de enero queda abierto el turismo para no residentes en Córdoba y según se anunció la temporada se extenderá hasta el próximo mes de abril.
Asistencia al turista
La Agencia Córdoba Turismo dispuso para este verano 2021 la implementación de equipos de asistencia al turista que trabajaron en simultaneo en los distintos valles de la provincia. Los mismos asesoraron al turista, entregaron un kit sanitario que contiene barbijo y sanitizante, además se reforzaron permanentemente el mensaje sobre el mantenimiento de distancia social, el uso del barbijo y la higienización general.
Además, en dicha asistencia se brinda información turística de toda la provincia de una manera sostenible y dejando de lado la folletería en papel, utilizándose un código QR donde todos pueden ingresar a la web de Córdoba Turismo e informarse allí de toda la oferta turística cordobesa. La asistencia al turista continuará durante toda la temporada estival.
