Villa María: el municipio cuenta con capacitadoras propias de la Ley Micaela

Agentes municipales recibieron la formación y ahora llevarán adelante el proceso de capacitación de género dentro del municipio, tal como lo indica la adhesión del Estado local a la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela. Estas 25 trabajadoras cursaron el trayecto formativo que estuvo a cargo del programa de Género y Sexualidades de la Secretaría de Bienestar de la UNVM.
Pablo Rosso, en conjunto con funcionarios y autoridades de la Universidad Nacional de Villa María, entregaron los diplomas a las flamantes formadoras. "Ha llegado un momento de tomar las medidas para superarnos y tener una instancia a futuro mejor", dijo Rosso quien felicitó a las formadoras "que llevarán un rol de suma importancia en el proceso continuo y evolutivo que entre todos vamos a lograr".
Rosso estuvo acompañado por la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti y la coordinadora de Derechos Sociales, Género y Diversidades Melina Mosquera. Por parte de la casa de altos estudios, estuvo el rector Luis Negretti; la vicerrectora Elizabeth Theiler y la secretaria de Bienestar, Marcela Pozzi Vieyra.
Por su parte, Curetti destacó y agradeció el compromiso de las formadoras quienes tendrán la responsabilidad de que el decreto de adhesión a la Ley Micaela en el municipio se cumpla, llevando las capacitaciones a todos los funcionarios, funcionarias y agentes.
"Poder cambiar prácticas que son sumamente necesarias para que en Villa María, el estado municipal, sea un poco más inclusivo, pero también para que trabajemos políticas públicas y acciones con perspectiva de género para de verdad lograr la igualdad", agregó.
Rosso también agradeció agradeció a la Universidad Nacional de Villa María, por haber respondido a la convocatoria y haber formado a las agentes municipales. En ese sentido, Negretti, al igual que Theiler y Pozzi Vieyra, destacaron y agradecieron a las flamantes capacitadoras por haber aceptado el desafío de transitar el camino y celebraron el trabajo conjunto entre las instituciones, que se comprometieron a seguir profundizando para generar nuevos modos de articulación.
