La obra registra un avance del 95% y tendrá una superficie de 5300 metros cuadrados. Beneficiará a más de 120.000 cordobeses del departamento Tercero Arriba. El ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, supervisó el grado de avance.
Quedó habilitado el anillo de circunvalación a la ciudad de Río Tercero. Esta obra permite el desvío del tránsito pesado para evitar que ingrese a la ciudad. Se trata de un tramo de 11,5 km de pavimento y sus obras complementarias.
La ciudad de Río Tercero programó una serie de actividades para recordar los hechos del 3 de noviembre de 1995. A lo largo del mes se expondrá el sentimiento de la comunidad enfatizando el pedido de memoria, verdad, justicia y reparación.
La obra que ejecuta el Gobierno provincial presenta un 99 por ciento de avance. Al completarse el anillo, la avenida tendrá una extensión total de 11,5 kilómetros, y agilizará el tránsito, mejorando las condiciones de seguridad vial.
El gobierno municipal continúa trabajando en la revalorización del balneario sobre el río Ctalamochita, mejorando su entorno. Se ampliará el sector de playas, y se recuperarán una pasarela y un canal de desagüe que existe en el sector.
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, expresó que no es el momento de aplicar la restricción que recomendó el COE Central ante la confirmación de casos en los últimos días, coincidiendo con los mandatarios de otras ciudades.
Por la situación sanitaria de las últimas horas, se extiende la vigilancia epidemiológica por 72 horas más en Río Tercero, en tanto que en Despeñaderos habrá más análisis y solo quedan habilitadas actividades esenciales e industriales.
La Municipalidad de Río Tercero emitió un comunicado informando que por resolución del COE Central se aplicará un cordón sanitario estricto hasta el 18 de agosto. No obstante se mantienen las actividades permitidas al viernes 14.
La Municipalidad de Río Tercero baraja la posibilidad de constituir un banco municipal como una alternativa para enfrentar la difícil coyuntura generada por la pandemia, que está afectando sensiblemente a la economía de la localidad.
El coordinador del COE Regional N° 8, Pablo Ortíz, visitó Río Tercero y mantuvo una reunión por la puesta en marcha de la Red Aérea Sanitaria (RAS), que se está armando con las localidades de la región que abarca ese organismo.
La Municipalidad de Río Tercero adecuó a las especiales condiciones de la coyuntura el funcionamiento del Vivero Municipal. Desde allí se entregan árboles, solicitados previamente a través de Whatsapp, para plantar en la vía pública
Ante la situación de emergencia que se vive a raíz de la pandemia, el múltiple campeón de automovilismo lanzó en redes sociales una subasta de efectos personales recaudando fondos que son donados a la Red de Emergencia Alimentaria.