Se trata del programa de la Agencia Córdoba Joven que promueve la participación juvenil y apoya la ejecución de proyectos sociales con impacto comunitario.
La incorporación de esta casa de altos estudios quedó ratificada este lunes con la firma del acuerdo de cooperación académica, entre el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, y el rector de la UNRC, Roberto Rovere.
Diez familias accedieron a los terrenos en el que construirán su vivienda. La adjudicación se dio en el marco del programa Lo Tengo, que facilita a los vecinos el acceso al terreno propio, con la posibilidad de pagarlo hasta en 180 cuotas.
Beneficiará a más de 400 habitantes de la localidad de Los Hoyos. El monto total de la obra supera los 10 millones de pesos. Se realiza a través de convenios firmados entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Fundación del Banco de Córdoba y el Ministerio de Servicios Públicos.
Desde el viernes, los casi 700 habitantes de la Comuna cuentan con una oficina de Registro Civil Digital por lo que no será necesario recorrer los siete kilómetros que los separan de Monte Maíz o los 30 que hay hasta Isla Verde.
En la oportunidad quedó habilitado el servicio para la empresa alimenticia Grupo Bongiovanni S.A. Con el gas natural la firma ahorrará unos 19 millones de pesos al año. Schiaretti recalcó que habrá financiamiento para las conexiones domiciliarias.
El ministro Carlos Massei junto a su par Alfonso Mosquera distribuyeron este viernes subsidios a damnificados por el temporal. Son segundas cuotas de ayudas individuales e institucionales provenientes del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
El ciudadano debe solicitar un turno a través del Turnero Digital de la Provincia. Esta herramienta tecnológica permite asegurar el origen de un documento o mensaje y verificar que su contenido no haya sido alterado, garantizando así su integridad y autoría.
El gobernador Schiaretti y el intendente Llamosas firmaron convenios para poner en marcha el proyecto. Estos espacios de encuentro estarán ubicados en los barrios Obrero y San Eduardo y forman parte del plan de urbanización e integración social que lleva adelante el Gobierno provincial.
Se ejecutaron redes de infraestructura, forestación y limpieza del cauce del río con las que se beneficia a más de 500 familias.
La inversión superó los $ 41 millones, y los resultados se obtuvieron mediante la articulación entre el estado Provincial y Municipal.
Se trata de fondos correspondientes a tres programas con fuerte presencia en esta zona de la provincia y de carácter estratégico para el desarrollo de toda la región. También se otorgaron fondos para fortalecer seis proyectos asociativos en la región.
Varias dotaciones de efectivos habían subido esta mañana en camionetas hasta un sector de terreno que se tornó complicado para el tránsito vehicular. Es por ello que debieron continuar a pie en un trayecto de más de tres horas hasta la línea de fuego.